Romanistik

Los hilos de la memoria. Obreras españolas y cultura del trabajo en la industria textil de Renania del Norte-Westfalia

Portada del libro La emigración bejarana en Alemania (Mercede Riba)

Este proyecto contribuye al rescate de un episodio escasamente explorado de la cultura y la memoria social españolas en un contexto europeo: la emigración laboral de cientos de mujeres de Bejar (Salamanca) a Alemania Occidental entre 1960 y 1973, que tuvo su centro en la provincia de Renania del Norte-Westfalia, y más específicamente, en la región de Remscheid-Wuppertal-Solingen. Desde marzo de 1960 y hasta diciembre de 1962, la empresa textil alemana Johann Wülfing & Sohn contrató a más de 700 personas procedentes de la provincia de Salamanca para sus fábricas de hilatura de estambre en Remscheid-Lennep y la de tejidos en Dahlerau (Riba, 2023). Fue esta empresa la que promovió la migración del primer grupo de personas por razones laborales: unas cuarenta mujeres procedentes de Béjar. Estas mujeres no solo llevaron consigo su esfuerzo laboral, sino también su lengua, sus prácticas culturales, sus formas de sociabilidad y su imaginario colectivo, convirtiéndose en portadoras vivas de la cultura española en el corazón industrial de Europa.

Este episodio ha sido conmemorado por un corto documental, Bejaranas en Alemania: las primeras trabajadoras de la emigración (Tierravoz, 2007). Aparece en las páginas de la novela gráfica Nieve en los bolsillos. Alemania 1963 de KIM (Norma Editorial, 2018). La migración laboral de mujeres ha sido el tema de un corto biográfico de la artista María Ruido (La memoria interior, 2002). 

También ha sido objeto de varias publicaciones de investigación histórica y sociológica:

  • Dominick, P. (2016), Johann Wülfing & Sohn, Tuchfabrik 1674-1996: Kammgarnspinnerei 1879-1998, Chronik einer Weltfirma. Cardamina Verlag (2ª. edición).
  • Montero, M., Petuya, B. y Muñoz, A. (2011), “La mujer española en Alemania”, en La mujer española emigrante en Alemania (1960 – 2010). Remscheid: Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania, 39–77.
  • Riba, M. (2024), “Las revistas de empresa. La Chimenea de Textil Navazo S.A.. Spindel und Schützen de Johann Wülfing & Sohn”. CEB.
  • Riba, M. (2023). La emigración bejarana en Alemania (1960-1973). Aproximación sociológica. CEB.
  • Sanz Díaz, C. (2025), "Dibujar la experiencia migratoria: el viaje como narrativa intercultural en el cómic «Nieve en los bolsillos. Alemania 1963», de Kim (2018)", en  Revista De Filología De La Universidad De La Laguna, (50), 207-234.
  • Sanz Díaz, C. (2008), “Emigración de retorno desde Alemania y política migratoria durante el franquismo, 1960-1975”, en Anales de Historia Contemporánea 24, 361–380.
  • Sanz Díaz, C. (2006), “Las movilizaciones de los emigrantes españoles en Alemania bajo el franquismo. Protesta política y reinvidicación sociolaboral”, en Migraciones y Exilios, 51–80.
  • Sanz Díaz, C. (2001), “Emigración económica, movilización política y relaciones internationacionales. Los trabajadores españoles en Alemania, 1960-1966”, en Cuadernos de Historia Contemporánea, 23, 315–341.

Los hilos de la memoria propone completar este mosaico a través de cuatro elementos nuevos:

1. Un cortometraje animado, realizado por Alireza Darvish, que participará en festivales nacionales e internacionales. 

2. Una exposición de fotografías, realizada bajo la dirección de Carmen Pérez González por estudiantes de maestría de la Universidad de Wuppertal en el Centro Johannes Rau y la Biblioteca universitaria.

3. Un catálogo en acceso abierto de esta exposición.

4. Una jornada de investigación internacional en el Deutsches Werkzeugmuseum de Remscheid. 

Inscripción al seminario especial para estudiantes de maestría de la Universidad de Wuppertal

Colaboraciones

Logo Centro de Estudios Bejaranos

Centro de Estudios Bejaranos

Read more about

Logo UCM

Universidad Complutense de Madrid

Read more about

Logo UB BUW

Universitätsbibliothek der Bergischen Universität Wuppertal

Read more about

Logo Coordinadora Federal

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania

Read more about

Logo Netzwerk Bergische Museen

Deutsches Werkzeugmuseum der Stadt Remscheid

Read more about

Johannes-Rau-Bibliothek (Copyright: Jörg Hempel)

Johannes-Rau-Bibliothek der Bergischen Universität Wuppertal (Copyright: Jörg Hempel)

Agradecimientos

Kontakt

Prof. Dr. Matei Chihaia
Romanistik
Fakultät für Geistes- und Kulturwissenschaften
Bergische Universität Wuppertal
Gaussstr. 20
D-42119 Wuppertal
chihaia[at]uni-wuppertal.de 

Página doble de la revista Spindel und Schützen

Spindel und Schützen. La revista informativa para las trabajadoras y los trabajadores españoles de la empresa textil Johann Wülfing & Sohn cuenta el primer viaje de Bejar a Remscheid.

Read more about